Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura libera LULA 2012

La tercera distribución de LULA contiene 70 aplicaciones educativas indicadas por profesores de 52 universidades latinoamericanas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Desde su creación a comienzos de 2009, el objetivo del Proyecto LULA (“Linux de Universidades Latinoamericanas”) es favorecer la integración del Software Libre en los entornos educativos y la docencia universitaria y facilitar el intercambio de material didáctico entre universidades latinoamericanas.

LULA nació con el apoyo de las siete universidades que componen el Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA) y desde entonces el número de colaboradores de distintas universidades ha ido aumentando.

A continuación se destacan algunas de sus características:

  • Sistema base Ubuntu 10.04 LTS ‘Lucid Lynx’ para plataformas x86 (con soporte hasta 2013).
  • Optimización del sistema para permitir una ejecución más fluida en equipos con recursos limitados.
  • Repositorio propio para la obtención de aplicaciones adicionales no disponibles en Ubuntu.
  • Ejecución en ‘modo Live’ (Live DVD y Live USB) con opción de instalación en disco duro.
  • Posibilidad de instalar nuevas aplicaciones al instante gracias al nuevo menú incorporado.
  • Inclusión de aplicaciones de propósito general (ofimática, multimedia, gráficos y comunicaciones).
  • Integración de soluciones de virtualización y emulación.
  • Mejora del aspecto visual, manteniendo el tono azul que caracteriza a la distribución.
  • Asistencia y soporte técnico gratuito para usuarios de LULA.

La nueva versión de LULA está disponible para su descarga desde la propia Universidad de Extremadura, así como desde servidores externos y a través de Bittorrent.

Información adicional:

Otros enlaces de interés:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles